LA DOMUS

1. Se accedía a la domus por una puerta a cuyo lado se encontraban las tabernae (tiendas o almacenes)
2. El interior de la domus se distribuía en torno a varios patios:
- 1er patio: el atrium
⇒ patio descubierto
⇒ con un estanque (impluvium) para almacenar el agua de lluvia
⇒ compluvium: parte del tejado de la que caía el agua de lluvia
⇒ se accedía por el vestibulum, entrada guardada por un perro y un esclavo.
⇒En el vestibulum se recibía a personas menos importantes
⇒ alrededor del atrium se encontraba
➤ las cubícula (habitaciones)
➤ el lararium (altar para el culto familiar)
➤ el tablinum
➸ habitación principal entre el atrium y el 2º patio
➸ despacho del señor donde recibía a las personas ilustres
- 2º patio: el peristylum
⇒ rodeado de columnas y decorado con estatuas
⇒ con un pequeño jardín
⇒ alrededor del peristylum se encontraba
➤ más cubicula (habitaciones)
➤ el triclinium
➸ comedor
➸ amueblado con tres lechos en U en torno a una mesa circular
➤ la culina
➸ habitación pequeña
➸ poco equipada
➸ en la culina, los esclavos preparaban la comida
➸ había una letrina (lavabo) aprovechando el desagüe
➤ la exedra
➸ habitación ricamente decorada
➸ utilizada para la vida social de la familia
- 3er patio: el viridarium
⇒ solo en las domus más grandes
⇒ pequeño huerto con árboles frutales y un estanque o piscina
3. Las domus estaban decoradas con pinturas y mosaico

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.